Arte tradicional versus arte digital
Debido a que vivimos en un siglo dominado por la innovación tecnológica, el arte en sí ha recibido nuevos horizontes creativos. Pero estas nuevas ventajas no han sido consideradas tan beneficiosas para el arte por algunos amantes del arte conservadores, que creen que si el arte no se crea utilizando herramientas convencionales (pluma, aceites, acuarela, etc.) que el arte no puede considerarse el arte verdadero (verdadero al implicar reconocer sus valores reales).
Incluso si la pintura, el diseño o el boceto se crean utilizando herramientas convencionales, solo un lápiz y papel, o una tableta de dibujo, ambas reflejan de la misma manera el esfuerzo y el talento creativo del artista. Lo que realmente se ofende hoy en día, debido a esta tecnología, es que numerosas personas fingen “convertirse en artistas” solo porque él/ella puede combinar fácilmente algunos pinceles de Photoshop. La pregunta principal que se encuentra es: ¿cuánto del talento de esa persona se refleja en esa obra de arte resultante? Eso depende mucho de la persona detrás de la tecnología. Si la persona que quiere crear arte usando la computadora es un artista, la pieza resultante de cosas digitales es el arte, sin el artista, el dibujo y la manipulación de los programas no pueden hacer nada. En algunos casos, es muy difícil discernir entre los artistas reales y los que solo están jugando con las herramientas ofrecidas por los programas digitales. También hay algunos artistas, que pretenden que su arte es completamente innovador, abstracto o excede los límites de la imaginación al eliminar mezclas de elementos abstractos y finalmente lo llaman arte. Los límites de decidir son en realidad frágiles, porque todo lo que se considera arte es valioso, innovador o absolutamente inútil, por puntos de vista subjetivos, y un diseño que se considera una basura total para uno podría verse absolutamente fantástico en la opinión de otros. Eso es cierto con respecto a todo tipo de gustos.
A eso, numerosos artistas todavía están apegados a esos sentimientos sensibles que el arte convencional da, esa intimidad entre usted y el papel en blanco, ese proceso de transformar el papel frente a sus ojos, tocarlo, ensuciarse o envolverlo cuando todo sale mal . Estos son sentimientos que no se pueden experimentar frente a un monitor. Pero aunque el arte moderno está hecho de artistas verdaderos y falsos, talentosos y delincuentes, gatos innovadores o copiantes, no podemos ignorar los beneficios que ha traído la tecnología digital. El arte digital también se considera el arte del futuro, porque ofrece oportunidades ilimitadas para que el artista expanda su imaginación y nos muestre las cosas locas y fantásticas que puede hacer con un mouse, una tableta de dibujo y sus habilidades. Estas cosas pueden considerarse incorrectas y “malvadas” solo por aquellos artistas que han estado pintando toda su vida en el estilo antiguo convencional y no pueden aceptar o no se pueden adaptar a nuevas técnicas. El arte digital puede considerarse innovador también para el enfoque de proceso clásico: programas como Adobe Photoshop, Illustrator, tras efecto, por no hablar sobre los 3D, 3D Studio Max y Maya proporcionan al artista numerosos pinceles electrónicos, herramientas de lápiz, colores ilimitados y combinación , que hacen que su vida y el proceso de creación sean mucho más simples y agradables.
Es posible que las ilustraciones e imágenes sorprendentes que parecían imposibles de crear en el pasado con la ayuda de nuevas tecnologías. El progreso que el artista digital está logrando hoy en día en el campo de fantasía/ciencia ficción es alucinante. Aunque también hay desnudos o retratos de carbón que llevan emociones estéticas profundas para el espectador. La gente puede decir que cuando un artista crea una obra de arte digital, esa obra de arte se puede imprimir o vender en varias formas en un número ilimitado de copias idénticas, y al mismo tiempo, ese elemento que es tan esencial para los amantes del arte visual está perdido: la singularidad. Pero tengamos en cuenta que las copias de numerosas pinturas convencionales conocidas han sido creadas manualmente por los mismos pintores, en compra para satisfacer lo más posible numerosos coleccionistas. Probablemente en el futuro, el arte digital también se considerará convencional. Pero hoy, es la decisión de los artistas elegir las formas de expresión para su talento.
0/5 (0 revisiones)